Siendo
Jardines de Morelos un fraccionamiento nuevo y al que le llamaban “La ciudad
del futuro” en el municipio de Ecatepec en el año de 1978; se tiene la necesidad de crear escuelas que
satisfagan las necesidades de los
habitantes que iban poblando esta nueva comunidad por lo que se crea la escuela
Primaria Centenario, ubicado en la sección fuentes de este fraccionamiento pero
aún faltaba una escuela que diera continuidad a los egresados al siguiente
nivel por lo que la profra. Rosario Cruz Serrano, con el apoyo de padres de
familia y con ayuda de la directora de la primara quien presta 3 salones inicia las actividades la Escuela
Secundaria Oficial por Cooperación No.
131 (hoy ESTIC 75 Manuel Acuña) en el ciclo escolar 1978-1979.
A mediados del ciclo escolar 1979-1980 renuncia la directora de la escuela
secundaria y se crean conflictos con los nuevos directores por lo que la directora de la primaria les
pide desocupar las aulas y ellos salen con los alumnos y deciden impartir las
clases en el camellón de la avenida
Jardines de Morelos, para presionar al Comité Administrador del Programa
Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) y al H. ayuntamiento, lo que dio
como resultado que después de dos meses se donara el espacio que ocuparía la institución y se
autorizara la construcción del edificio escolar.
La
construcción se inició con dos edificios en
donde da inicio el ciclo escolar
1980-1981 con 6 grupos inscritos, 2 de primer grado con 60 alumnos cada uno, 2 de segundo grado
con 60 y 80 alumnos; este último tomaba
clase en un espacio más grande por el número de alumnos lo que hoy es una de las aulas telemática. Y dos
grupos de tercer grado con 43 y 42
alumnos cada uno.
De
las cooperaciones que daban los padres de familia los profesores recibían su
sueldo que era de $50.00 la hora impartida, no así los directivos ellos sí eran
pagados por el Gobierno del Estado de México, así la escuela laboró por
cooperación durante tres ciclos escolares, y se argumentaba que deberían transcurrir 3 años en esas condiciones y si
contaban con las instalaciones adecuadas al inició del 4º año se podía
oficializar.
Una
vez que se reúnen los requisitos en el ciclo escolar 1981-1982 se oficializa como Escuela
Secundaria Oficial No. 269 “Manuel Acuña”, y es entonces que los profesores de
la institución son pagados por el gobierno del estado, pero los padres de
familia continuaban aportando cooperaciones para gastos administrativos, así
como para pagar a los trabajadores manuales,
secretarias y los clubes los cuales eran varios: música, danza,
bastoneras, folklore latinoamericano, banda de guerra.
Una
vez oficializada se continúa la construcción de la escuela pero tarda alrededor
de 5 años más por el cambio constante de directivos y de autoridades
municipales, aunado al poco interés que tenía la constructora por concluir las
obras, y cuando así lo hacía no se podía ocupar hasta que llegaran las
autoridades a inaugurar las instalaciones nuevas lo que podía retrasar el uso
hasta 2 meses.
Durante
el trabajo de la escuela por cooperación existían varias problemas en la
institución, uno de ellos era la ausencia de barda perimetral en la
institución, por lo que los alumnos a la hora del receso se iban a su casa o la
casa de un compañero y regresaban después de una hora o más si es que
regresaban.
Otro
era la intervención de padres de familia dentro de la institución ya que se
tomaban atribuciones que no les correspondían, argumentando que ellos pagaban a
los maestros por lo tanto podían disponer de la escuela y despedir a cualquier
maestro que consideraban inadecuado.
Con
el crecimiento de la colonia fue insuficiente la institución para cubrir el
número de alumnos que solicitaban inscripción y es en el ciclo escolar
1981-1982 cuando se inicia el servicio en el turno vespertino, como Secundaria
por cooperación No. 131, misma que inicia con tres grupos y solamente 3
profesores: Isidro Torres Espinoza, Agustín García Mendoza y J. Jesús Padilla
Gómez quien hasta la fecha sigue siendo profesor activo en esta institución. En
aquel momento se comienza a buscar profesores que quisieran trabajar en la
escuela cosa que resulto un poco difícil ya que el sueldo era de $50.00, otro
inconveniente era el turno ya que las clases se terminaban a las 8.00 y el
transporte en ese tiempo era muy escaso.
En
el ciclo escolar 1983-1984 se oficializa y cambia su nombre a: Escuela Secundaria Oficial No. 269 “Manuel Acuña” en el
turno vespertino, con 5 grupos de primer grado cubriendo una matrícula de 250
alumnos.
Durante
los primeros ciclos escolares se recibían en la escuela a alumnos cuyas edades
fluctúan entre los 13 y 17 años, algunos de ellos sólo 3 años menores que los maestros que en ese tiempo
impartían clases.
Es
en transcurso del ciclo escolar 1985 dadas las necesidades del plantel se
inició la construcción de la barda perimetral.
En
el año de 1988 por el gran auge que se da a la Educación Técnica se inicia la
transformación gradual de SECUNDARIA OFICIAL TECNICA y es en ciclo escolar
1990-1991 cuando la institución se transforma por completo en Escuela
Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 75 “Manuel Acuña”, incorporando
las tecnologías de Dibujo Industrial, Contabilidad, Mecánica Automotriz,
Soldadura y Secretariado.
Posteriormente
en el ciclo escolar 97-98 se anexan las tecnologías de Computación y serigrafía,
esta última había iniciado como club en 1995 y que en 1999 recibe el nombre de
Diseño Gráfico.
Por
el gran número de tecnologías que se impartían, las instalaciones nuevas, la calidad y
el prestigio que daba cuenta de una planta de docentes jóvenes,
entusiastas, la demanda iba en aumento, encabezados por directores comprometidos con su labor integraron un gran equipo de
trabajo y así durante no menos de 24
años la institución tuvo una matrícula de 870 alumnos, conformada por 15 grupos, 5
de cada grado.
Hoy
a 37años de haberse iniciado esta historia de lucha, de grandes logros y
también de tiempos difíciles nos enorgullece formar parte de una gran institución perteneciente a la Secretaría de Educación del Estado de
México.
NOS PODRIAN DECIR ACTUALMENTE CUALES SON LOS TALLERES QUE TIENEN PARA AMBOS TURNOS, MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarQuisiera solicitar un lugar para tercer año en el turno matutino ya que nos cambiamos de domicilio. Venimos de los héroes tecamac.. gracias
ResponderBorrar